Tal y como se explicaba en el funcionamiento del Aire
Acondicionado, este tiende a resecar el ambiente al extraer la humedad al mismo
tiempo que acondiciona el aire de la habitación, un ambiente muy seco es
problemático para la salud, pues reseca la garganta y puede provocar laringitis
e incluso faringitis y a la larga otros trastornos respiratorios.
La temperatura de la habitación a aclimatar no debe ser
inferior a 10 grados con el exterior, pues los cambios bruscos de temperatura
también son perjudiciales para la salud, pudiendo desembocar en los llamados
“Catarros de verano”.
Los Equipos de Aire Acondicionado no son perjudiciales para
la salud por si solos, los problemas para la salud vienen del uso que se les
da. Para prevenir los efectos adversos del aire acondicionado solo debe seguir
los siguientes consejos:
La temperatura del climatizador no debe ser inferior a 23
grados, siendo 24 grados la temperatura optima para que el confort y la salud
no se vean perjudicados.
El mantenimiento de el equipo es importante, limpiar los filtros de forma periódica y someter el
equipo a un mantenimiento anual por una empresa dedicada a la reparación de aire acondicionado es la forma de asegurarnos de que el aire proporcionado por
el equipo es limpio y no contiene polvo o toxinas de humos que se pueden
acumular en los filtros del aparato.
Ventilar la habitación todos los días para renovar el aire
es un bueno para que la sequedad del ambiente no se acumule en la habitación.
La bomba de calor también reseca el ambiente, en invierno
tenga cuidad pues el calor seco es aun más perjudicial que el frío. No abuse de
la bomba de calor en invierno y beba mucha agua aunque no tenga sed.
Esperamos que estos consejos les sean de utilidad y que goce
de buena salud mientras utiliza el equipo de aire acondicionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario