Mostrando entradas con la etiqueta reparacion de calderas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reparacion de calderas. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

Revisión y mantenimiento de calderas mejor en tiempo de clima cálido.

En primera, verano y en otoño no usamos tanto agua caliente pues buscamos refrescarnos debido a las agradables e incluso altas temperaturas exteriores, por lo que las calderas, calentadores y termos son usadas mucho menos, es un buen momento para revisar nuestra instalación de calefacción y agua caliente, comprobando que los radiadores y todos los componentes de la instalación de calefacción  estén en buenas condiciones, que los grifos no goteen y que la caldera, calentador o termo se encuentren en buenas condiciones.

En invierno, cuando hace más frío, las empresas de calderas tienen mucho más trabajo, por lo que los técnicos están mucho más atareados, lo que influye en los tiempos de espera y en los precios de la reparación.

En estos días de calor no pasa nada por estar un día sin agua caliente, casi lo va a agradecer, por lo que el verano es un momento ideal para revisar su caldera, para ello póngase en contacto con una empresa de reparacion calderas y pídale un mantenimiento, o una revisión completa de su instalación de calefacción.

Las empresas de reparacion de calderas no tienen mucho trabajo cuando hace más calor por lo que le atenderán mucho más rápido que en inverno y a precios más asequibles  por  estar fuera de temporada, mientras que otras empresas como las de reparación electrodomésticos tienen mucho trabajo de reparación de frigoríficos, reparación de lavadoras y reparación de aires acondicionados.
Para bajar el consumo de su caldera, calentador o termo en verano regule la temperatura del agua caliente sanitaria a como máximo 45 grados pues no necesita el agua tan caliente para la ducha y así además, prevendrá posibles quemaduras accidentales por abrir el grifo con el agua muy caliente.


Si se va de vacaciones recuerde cerrar el gas de su caldera o calentador por seguridad.

martes, 23 de junio de 2015

Diferencia entre caldera, calentador y termo

Hay usuarios que no saben lo que tienen en su casa y a la hora de llamar a un servicio técnico de reparacion de calderas o de reparacion de calentadores o termos es importante conocer el equipo por el que se llama, las empresas suelen trabajan con los tres aparatos, pero puede encontrarse con que alguna no o que le manden a un técnico especializado en calderas de gas o gasoil para que le reparare el termo y le salga más caro porque tengan que volver a enviar a otro técnico o porque la hora de la mano de obra del especialista de calderas sea más cara.

Para tratar de ahorrarnos algo de tiempo y  de dinero al tratar con los servicios técnicos vamos a explicar cómo saber que aparato es el que tiene en casa.

Para comprobarlo solo debe hacerse tres preguntas.

¿Qué fuente de alimentación tiene?, ¿Además de agua caliente sanitaria da servicio a la calefacción? Y ¿Al abrir el grifo el agua tarda en salir caliente?

Si puede responder a esas tres preguntas usted ya tiene la llave para saber si posee una caldera, un calentador o un termo.

Alimentación: Si además de electricidad el aparato recibe gas o gasoil, puede descartar tener un termo. De estos tres equipos el único que siempre es puramente eléctrico es el termo. La caldera se alimenta siempre de electricidad y de gas o gasoil y el calentador tiene modelos puramente eléctricos y otros mixtos.

Servicio de calefacción: La caldera es el único de los tres que se usa para calefacción y agua caliente sanitaria. El termo y el calentador solo dan servicio de agua caliente sanitaria (ACS).

Agua sanitaria instantánea: El termo y el calentador pueden ser puramente eléctricos pero la diferencia entre estos dos radica en cómo funcionan. En el termo el agua se mantiene caliente hasta su uso, da igual que se use en una hora o en una semana, por lo que cuando abrimos el grifo el agua caliente sale de forma casi instantánea,  la pega está en que cuando se vacía hay que esperar a que se vuelva a calentar todo el agua y que al mantener el agua caliente siempre esta en funcionamiento por lo que en periodos de poco actividad tendrá siempre un consumo minimo. El calentador por el contrario solo calienta el agua bajo demanda, por lo que el agua caliente no se acaba, pero sí que puede tardar en salir.

martes, 9 de junio de 2015

Consejos para usar la caldera ahorrando dinero

La caldera es un electrodoméstico que se usa para calentar el agua en una vivienda, los hay de diferentes tamaños para cubrir las necesidades de su vivienda y su familia. Según su necesidad puede necesitar una caldera de mayor capacidad o una más ahorrativa.

Las calderas mas ahorrativas son las de condensación y las de bajo NOx las cuales han reducido de alguna manera el gas utilizado para calentar el agua. Las calderas de Condensación utilizan el calor de los condensados que otras calderas liberan directamente, para calentar el agua de nuevo,  consiguiendo un importante ahorro en el consumo de gas. Las Calderas de Bajo NOx liberan menos gases a la atmósfera al reducir la llama necesaria para calentar el agua.
Pero tener un caldera ahorrativa no es la única forma de ahorrar, se puede reducir el consumo de una caldera si se mantiene en buen estado, para esto es necesario realizarle un mantenimiento adecuado y que una empresa de reparacion de calderas revise nuestra caldera al menos una vez al año.


Existen más formas de ahorrar con la caldera, se puede configurar la temperatura de la caldera para que no caliente el agua en exceso, normalmente vienen configuradas en 70 ó 80 grados, pero no es necesario tener el agua tan caliente, pues aun en invierno necesitará mezclar el agua caliente y fría para poder darse una ducha. Le recomendamos que ajuste su caldera para que caliente el agua a unos 55 grados centígrados, y a 45 en verano. De esta forma solo calentará el agua lo justo y necesario ahorrando gas en cada uso.