Mostrando entradas con la etiqueta reparacion de electrodomesticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reparacion de electrodomesticos. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

Cómo tener una vida saludable - Parte 2

Controla tu presión arterial
Tener la tensión alta es el factor de peligro más esencial para la enfermedad cardiaca. La hipertensión hace que nuestra sangre fluya por las arterias con demasiada fuerza, lo que afecta a la totalidad de nuestros órganos vitales. Cuando la presión arterial se sostiene en niveles normales, se reduce el ahínco del corazón, las arterias, los riñones y, generalmente, es más bien difícil tener inconvenientes cardiovasculares. Según la mujer de mi compañero de reparacion de electrodomesticos, no nos podemos hacer una idea de la gente que sufre este problema.

Una presión demasiado alta puede matarnos sin que nos demos cuenta. Se trata de un “asesino silencioso” que puede cogernos desprevenidos si desatendemos nuestra tensión y que tarde que temprano afecta a prácticamente todo el planeta si no se toman las medidas convenientes.
Para sostener la tensión en un nivel conveniente –sin recurrir a fármacos, que en ciertas personas son en todo caso necesarios– hay que continuar una serie de consejos: sostener una dieta baja en sal, efectuar ejercicio usual, eludir el sobrepeso, supervisar el agobio, limitar el consumo de alcohol y dejar el tabaco.

como tener una vida saludable


Deja de fumar
La AHA es clara al respecto: si fumas poco importa que cumplas a rajatabla los otros 6 pasos, dejar los cigarros ha de ser una prioridad. El tabaco está relacionado, de forma directa, con un elevado número de muertes prematuras y en este país es el tercer factor de peligro por orden de relevancia. Los pulmones apreciarán que has dejado el tabaco tras la primera semana, y comenzarán a curarse cuando lo dejes.

Fumar daña el sistema circulatorio, aumenta el peligro de sufrir aneurismas y enfermedades coronarias y promueve la aparición de coágulos en la sangre. Sus efectos son acumulativos y, sin contar el cáncer, puede llevarnos de cabeza a padecer un infarto o bien un ictus.


Muévete
Todo el planeta sabe que el ejercicio es bueno para la salud, mas hay demasiada gente que no lo practica. Conforme una encuesta de la Organización de Usuarios y Usuarios (OCU) efectuada el año pasado, el veinticuatro por ciento de los españoles no hace ningún género de actividad física: ni tan siquiera anda una hora por semana.

Conforme el informe de la AHA, solo treinta minutos de ejercicio moderado (basta una simple travesía), a lo largo de 5 días por semana, reduce significativamente el peligro de sufrir diabetes, tener un infarto o bien padecer un ictus. Los pequeños precisan más ejercicio, cuando menos una hora todos y cada uno de los días. Conforme la asociación estadounidense hacer ejercicio no solo influye a un nivel físico, además de esto hace que se reduzca el agobio, nos da mayor energía y también, aun, hace que cambie nuestro estado anímico.


Pierde peso
Todos y cada uno de los factores de peligro están íntimamente relacionados, y si tenemos obesidad o bien sobrepeso, prácticamente con total probabilidad, vamos a tener otros factores de peligro. Estar más gorditos de lo que deberíamos hace que tengamos un mayor peligro de sufrir hipertensión, inconvenientes de colesterol y diabetes. La obesidad, sin embargo, es asimismo un factor de peligro independiente, que hace que tengamos más papeletas de tener un inconveniente cardiovascular, a pesar de que el resto de indicadores estén adecuados (algo, de todas y cada una maneras, poco probable).

Conforme la AHA, si nuestro Índice de Masa Anatómico es mayor de veinticinco, deberíamos comenzar a preocuparnos, mas si es mayor de treinta estamos expuestos a un peligro significativo de sufrir inconvenientes cardiovasculares y deberíamos adelgazar lo antes posible.


Come mejor
El Global Burden of Disease Study, el mayor estudio sobre enfermedades, accidentes y esperanza de vida efectuado hasta la data, mostraba que la dieta es el factor de peligro que causa más muertes y discapacidades en el planeta desarrollado. El AHA insiste en la relevancia de reducir en nuestra dieta las grasas no saludables, los comestibles con mucho colesterol, el sodio y los azúcares añadidos; y priorizar las comidas ricas en fibra y proteína magra, tal como las frutas y las verduras. Profesiones como la de mis compañeros electricistas Madrid dicen que es difícil muchos días comer bien porque comen donde les pillan por así decirlo y lo que sea rápidamente.
Para conseguir continuar una dieta saludable la AHA aconseja continuar las próximas pautas:
Mantén un diario en el que apuntas lo que comes todos y cada uno de los días.

Come más vegetales y frutas. Come comestibles integrales. Come pescado por lo menos un par de veces a la semana. Limita el consumo de grasas trans y sobresaturadas, y los comestibles ricos en colesterol y azúcar. Haz que tu dieta sea lo más variada posible siguiendo estas reglas (es más entretenido y fatiga menos).

sábado, 16 de abril de 2016

Consejos para el hogar - Parte 3

Más consejos para tu hogar, cada día os sorprenderemos más con nuevos e innovadores trucos y consejos en general:


    reparacion de electrodomesticos
  1. Termina con la fragancia a tabaco. Para eludir la fragancia a tabaco en casa debes mojar una esponja con agua fría y dejarla toda la noche. Al día después vas a ver que no hay fragancia a cigarro, cuidado con fumar en zonas donde existan equipos de aire acondicionado, luego te impulsará ese olor al encenderlo, si te sucede este problema, lo mejor es que te pongas en contacto con un técnico de reparacion aire acondicionado.
  2. Muebles de baño refulgentes. Es común que con el tiempo el sanitario pierda brillo. Para hacer que quede como nuevo solo hay que calentar vinagre, diseminar por las paredes de los muebles del baño con un paño seco y vas a ver como recuperarán su colorido original.
  3. Adecentar acero inoxidable. Para adecentar el acero inoxidable nada mejor que hacerlo con un harapo humectado con ginebra.Cacerolas siempre y en toda circunstancia nuevas. La forma tradicional de adecentar una cacerola es con agua templada o bien caliente y jabón. Mas a fin de que desaparezcan los raspones se recomienda frotar la superficie con una pasta a base de ceniza y aceite de oliva. Para recobrar el brillo, lo mejor es pasar un paño humectado con una mezcla de agua y alcohol. Además, está comprobado que cuando has hervido verduras, muy frecuentemente se ensombrece un tanto la olla o bien cacerola. Un truco para solventar esto es poner a hervir agua con un tanto de jugo de limón.
  4. Que la polilla no invada tus clósets. La naftalina es un antídoto eficiente para eludir que las polillas estropeen la ropa, si bien desprende un intenso fragancia bien difícil de suprimir, para contrarrestarlo puedes colgar un ramito de lavanda en la barra a fin de que no huela a naftalina. Otro genial repelente de polillas es la madera de cedro. En tiendas especializadas puedes localizar piezas singularmente diseñadas para colgar en el clóset. Para fortalecer su eficiencia es recomendable limar la pieza de madera de cedro por lo menos una vez por año. Otra opción alternativa es introducir en los bolsillos de los abrigos y la ropa un tanto de clavo de fragancia. Es una forma eficaz de espantar a las polillas y eludir el fragancia de la naftalina.
  5. Retira el óxido de las tijeras. Si tienes unas tijeras algo oxidadas, prueba frotarlas con media cebolla. Van a funcionar con perfección.
  6. Hornos relucientes. El horno es indudablemente un electrodoméstico imprescindible en la cocina, mas a veces es incómodo de higienizar. En el mercado existen productos para la limpieza del horno, tanto en frío como en caliente, que son eficientes para eliminar la grasa que siempre y en todo momento se adhiere. Un truco casero consiste en aplicar bicarbonato en el horno caliente y dejarlo actuar a lo largo de una hora, adecentar con harapo húmedo y listo.
  7. Fragancia a pescado en la vajilla. El fuerte fragancia que el pescado deja en los platos va a desaparecer sumergiendo las piezas de la vajilla en un cubo que contenga té muy cargado. Si el fragancia persiste, según técnicos de reparacion de electrodomesticos, lo mejor es frotarlos con media cebolla o bien con media patata cruda y enjuaga después con el té.
  8. De qué forma hacer un popurrí. Materiales: lona, aguja y también hilo y los ingredientes del popurrí (espliego, milenrama, cártamos anaranjados. Corta una tira de lona y forma con ella un saquito. Rellena con tu mezcla preferida de ingredientes para el popurrí. Emplea una pequeña selección de flores secas, como espliego, milenrama y cártamo anaranjado, para hacer un pequeño ramillete. Átalo con alambre y ahora por encima con rafia natural. Fija bien el ramillete a la bolsa del popurrí usando más rafia y termina con un pequeño nudo.
  9. Ideas para conjuntar los entapices. En la decoración de nuestro hogar, la tapicería es un factor esencial. El éxito de conjuntar bien los entapices consiste en contar con lonas llanas con otras estampadas (rayas, cuadros o bien flores) siempre y cuando todas y cada una sostengan exactamente la misma gama cromática pues garantiza entornos armónicos y sin contrastes demasiado bruscos.
  10. Contra las máculas de chocolate. Para quitar esta clase de máculas en lonas de algodón puedes aplicar sobre la zona a tratar agua caliente o agua a la que habrás añadido un tanto de atíncar. Si se trata de lana o bien seda, emplea una mezcla de agua y un tanto de amoníaco. Si la mácula es de huevo, lava la lona con limpiador y agua oxigenada diluida en agua. Otra alternativa es frotar con una esponja empapada en agua fría y salobre, después enjuagar la lona hasta el momento en que la mácula haya desaparecido.


Si quieres seguir recibiendo los siguientes trucos que publiquemos, suscríbete y síguenos.

martes, 12 de abril de 2016

Consejos para el hogar - Parte 2

Venimos con más consejos que a más de uno le ayudarán en su día a día:

    reparacion de electrodomesticos
  1. Otro consejo, si tu sweter negro ha perdido color, lávalo con el agua donde hayas cocido espinacas. Recobrará el tono original.
  2. Para adecentar los muebles de bambú. Para lograr que adquieran un brillo singular va a bastar con que les pases algunas veces medio limón por toda la superficie.
  3. Candelas que no gotean. Puedes eludir esas aborrecibles gotas de cera en el mantel si un día ya antes dejas las candelas, a lo largo de unas horas, en remojo en agua salobre.
  4. Efectivo quita hongos. Para eliminar los hongos de los baños, en una cubeta con agua (más o menos diez litros) añade 2 tapas de cloro y un puño de sal y con un cepillo frota bien todo. Adiós hongos. Acuérdate antes de verano de llamar a un profesional de reparacion aire acondicionado para la correcta desinfección de hongos del aire acondicionado, es un gran recogedor de hongos.
  5. De qué manera adecentar las cortinas de baño. Con la humedad, es ineludible que salgan máculas de moho, sobre todo en la parte baja de las cortinas. Para quitarlas pasa una esponja humectada en lejía diluida. Si tiene muchas, lo mejor es ponerlas a remojo en agua con una buena cantidad de lejía y un tanto de limpiador. Enjuaga bien y cuélgalas en el baño aún mojadas, sin escurrir. Otra genial opción para eliminar esas máculas negruzcas de la cortina del baño es sumergirla en un balde lleno de leche y dejarla a lo largo de toda la noche, por la mañana siguiente al enjuagar la suciedad va a desaparecer.
  6. Que tu paellera no se oxide. Tras preparar ese deliciosa paella, retira de la paellera todos y cada uno de los restos y límpiala bien con vinagre. Ahora frota con medio limón y para finalizar, tras enjuagar bien y secarla con un paño suave, pasa un algodón mojado en aceite limpio. De esta manera va a estar lista para guardar.
  7. Mesas de cristal deslumbrantes. La mejor forma de limpiarlas es frotando con vinagre (o bien jugo de limón), ahora la secas con un papel de cocina y después le sacas brillo con papel períodico.
  8. Sartenes como nuevos. Cuando los sartenes y los cazos estén muy oscurecidos por la grasa, pon a hervir en ellos un chorrito de vinagre. Van a quedar como nuevos.
  9. Consejo para planchar la ropa de algodón. Para planchar la ropa de algodón que cuesta mucho dejar sin arrugas, se mete la prenda en el congelador en una bolsa de plástico hasta el momento en que la vamos a planchar. Justo después de sacarla, se plancha y va a quedar como almidonada y simple de planchar. En muchas lavadoras del mercado, anuncian que ya no hace falta planchar, por su centrifugado especial, si notas que tu lavadora no centrifuga bien, contacta con un técnico de reparacion de electrodomesticos.
  10. No más rayones en el piso. Para desplazar los muebles sin rayar el piso te va a ser considerablemente más simple si usas uno de estos trucos: si el mueble a transportar es grande y pesado enfunda las patas en un par de calcetines gruesos de lana. Si se trata de un mueble más ligero o bien si el suelo es de losas, puedes usar rodajas de papa, se deslizará fácilmente.
  11. Escobas limpias. Limpia las escobas y los cepillos sintéticos metiéndolos a lo largo de un rato en un cubo lleno de agua a la que hayas añadido anteriormente una cucharada sopera de amoníaco. Enjuágalos después a fondo con agua limpia y espera a que se sequen por completo ya antes de regresar a usarlos.
  12. A fin de que las flores duren más. Prueba a echar en el agua del jarro una cucharadita de sal, otra de azúcar y 2 o bien 3 gotas de lejía. Te fascinará el resultado. Otra opción alternativa a fin de que las flores duren más es usando en el florero agua gasificada en vez de agua natural.
  13. Adecentar objetos de cobre. Relucirán como el oro si los limpias de la próxima manera: hierve vinagre con un tanto de sal gruesa (2 cucharadas soperas de sal por una cuarta parte de litro de vinagre) y también empapa un harapo con esta mezcla. Frota con él la superficie y después pasa sobre ella medio limón jugoso. Déjalo secar y, por último, saca brillo al cacharro con un paño de lana.
  14. De qué manera adecentar prendas de ante. El ante y la piel se entropean con el empleo. Para sostenerlo en estupendas condiciones puedes: Frotar las máculas superficiales con una goma de borrar o bien con goma de caucho singular para ante. Las partes muy sucias. frótalas con delicadeza con un papel de lima finísimo o bien cepillo metálico singular para ante. Para las máculas de grasa usa talco, deja absorber a lo largo de una noche y cepilla con un cepillo de ropa fuerte.
Si quieres seguir recibiendo los siguientes trucos que publiquemos, suscríbete y síguenos.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Como limpiar los electrodomésticos

Ahora ofrecemos los consejos más populares para limpiar en profundidad nuestros electrodomésticos del hogar:




reparacion de electrodomesticosMICROONDAS: El procedimiento de limpieza es afín al del interior de la nevera, con esponja y agua saponácea caliente. Lo idóneo es tener un paño húmedo para pasarlo toda vez que se utiliza;

LAVAVAJILLAS: Malos olores, en el interior. Con agua y jugo de limón, dejar dos minutos y adecentar a fondo según nos han recomendado especialistas en reparacion lavavajillas.

CAFETERAS: Para quitar la cal de estos aparatos, verter vinagre blanca con agua y activar el proceso propio del aparato. Reiterar exactamente la misma operación 2 o bien 3 veces con agua únicamente para quitar el fragancia a vinagre.

TOSTADORA: Acostumbra a traer un divido desmontable que contiene las migas y restos de pan, menear una o bien un par de veces a la semana. Cuando queden restos de pan quemado y empiece a soltar demasiado humillo, desmontar toda la pieza y lavarla en el lavaplatos.

FREIDORA: El exterior con agua, esponja y limpiador líquido. El interior se retirará con papel de cocina, se lava con agua y limpiador para fregar platos. Para finalizar se seca bien.

NEVERA: Es entre los electrodomésticos que pero higiene precisa, es recomendable su limpieza a fondo cada un par de meses, para eludir malos olores y un mal funcionamiento. Aconsejamos lavar las paredes interiores y las gomas de cierre de las puertas con una esponja humectada en agua saponácea.

Las CUBITERAS para el HIELO tapas y demás plásticos desmontables del aparato, lavar en el lavaplatos o bien el fregadero, con rebosante agua caliente y limpiador líquido.

La parte posterior se va a deber adecentar siempre y en toda circunstancia desconectada, y se va a poder emplear quita grasa si es preciso.

Mucho cuidado al limpiar el hielo con un cuchillo, los profesionales de reparacion de electrodomesticos recomiendan dejarlo descongelar solo, nunca usar objetos punzantes.

Aconsejamos aprovechar para adecentar el interior, ya antes de efectuar la adquisición semanal o bien mensual, aprovechando que la nevera va a estar pero vacía, y nos va a costar menos retirar todos y cada uno de los productos.
TRUCO: Para malos olores poner un cazo de leche hirviendo en la nevera.



BATIDORAS, LICUADORAS O bien PICADORAS: Lo idóneo es adecentar inmediatamente se encuentra acabado de emplear, y también procurar desmontar sus piezas para poderlas introducir en el lavaplatos. Por estar sueltas acostumbran a coger mayor suciedad, con lo que una funda o bien cubierta de lona, evitará que se manchen de manera rápida.

Para la TELEVISIÓN el jugo de limón frotado con un paño, es bueno a fin de que el cristal repela el polvo que puede adherirse. Es cierto que el limón es entre las mayores referencias en el momento de adecentar objetos o bien prendas, habiendo genuinos manuales de su empleo en internet.

miércoles, 20 de enero de 2016

Consejos para ahorrar en casa


    reparacion de electrodomesticos
  • Reducir los gastos en tu propia casa: puedes ahorrar agua y energía contando con electrodomésticos eficaces y ecológicos y realizando reparación de electrodomésticos si se averían. Lo apreciarás en tu cómputo de facturas. Para sostener la casa en una temperatura ideal reduciendo el consumo en calefacción o bien aire acondicionado, recuerda no dejar entrar el calor en verano y el frío en invierno con buenos cerramientos.
  • Compras online: prácticamente de la mano con el precedente punto. Es verdad que en la red de redes podemos localizar ofertas de forma escandalosa buenas de hasta el setenta y cinco por ciento o bien, por qué razón no, noventa por ciento en productos de todo tipo. Eso sí, ya antes de hacer clic sin medida, proponte si realmente lo necesitas: cualquier gasto imprevisible no reflejado en tu presupuesto mensual afectará de forma directa a tu capacidad de ahorro.
  • Evita las compras por impulso: en muchas ocasiones nos adquirimos cosas por darnos un capricho “para algo estoy trabajando”. El consumismo impetuoso es el peor oponente del ahorro y puede trastocar tu presupuesto sin que te des cuenta. Si no te hace falta de forma inmediata, espera a fin de mes y también invierte una parte de tus ahorros. Consejo: deja la tarjeta de crédito a buen recaudo. Está para lo que está.
  • Establece un presupuesto: es esencial que tengas presente tus gastos fijos mensuales para calcular una meta de ahorro. Si no se te dan realmente bien los números, hazte con una hoja de cálculo para tener las cuentas al día. De esta forma, vas a poder supervisar las cantidades (aproximadamente elevadas) que puedas guardar. ¡No te olvides de incluir un porcentaje para gastos variables! De esta manera, si te “sobra” para salir una noche a cenar.
  • Equipara costes y busca ofertas: no es preciso que vayas de un super a otro mirando los costos (si bien jamás es mala idea). Puedes consultar a tus familiares, amigos y compañeros de trabajo dónde adquieren y cotejar la relación calidad precio de los productos. Seguramente cuando conozcas lo que se ahorran el resto, te comiences a interesar más en lo que te gastas cada mes, debes comparar todo, incluso si tienes que cambiar un termo o calentador, comparar con empresas dedicadas a la reparacion calentadores, te ahorrarás posiblemente cientos de euros.

jueves, 23 de julio de 2015

Los termos son electrodomésticos

Un termo es un aparato puramente eléctrico destinado a calentar agua caliente sanitaria, la que sale por el grifo, es fácil confundirlo con un calentador o una caldera porque su función y su forma son muy similares. El termo se puede contar como electrodoméstico pues su fuente de alimentación, al contrario que en calderas y termos, es siempre la electricidad de forma exclusiva.

El termo se compone de una depósito de agua de capacidad determinada y bien aislado del exterior para mantener el agua caliente el mayor tiempo posible y de una resistencia que es la encargada de calentar el agua hasta la temperatura designada. La temperatura puede ser modificada o no por el usuario dependiendo del modelo del termo, hay algunos en los que existe un mando para regular la temperatura máxima del agua, en otros modelos esta temperatura está fijada  por el fabricante y puede ser modificable en algunos casos por una empresa de reparacion de electrodomesticos que trabaje en la reparacion termos.

Es importante que conozca todas estas posibilidades que deberían estar especificadas en el manual de instrucciones, si su termo no cuenta con manual exíjaselo al fabricante, debería poder encontrarlo para su descarga en la página web del mismo.

Si está pensando en comprar un termo asegúrese de que este cumple todos los requisitos para su vivienda, estos requisitos son: la capacidad (cuánta agua entra en su interior), las dimensiones (no todos los termos ocupan el mismo espacio y debe poder acoplarlo a su hogar), el consumo (lo que consume el termo en KW para mantener el agua caliente) y las posibilidades de configuración (según sus necesidades y sus hábitos este punto puede ser muy importante y puede suponer un significativo ahorro a largo plazo).


Aunque parezca increíble el precio no es un requisito tan importante como podría imaginarse, pues cuanto mayor sea el precio mejores prestaciones debería dar el termo aunque esto depende mucho de las marcas, modelos y de las fluctuaciones del mercado, por lo que el precio es una variable temporal que no queremos incluir en la valoración total que usted debería hacer del termo.