jueves, 7 de abril de 2016

Consejos para el hogar - Parte 1

Consejos para el día a día, vamos a publicar varios post seguidos con trucos y consejos recopilados para el hogar, la mayoría te servirán de ayuda el día a día:
    reparacion aire acondicionado madrid
  1. Mueble de madera rayado. Para eliminar los raspones superficiales de un mueble de madera, frota la zona con unos dientes de ajo hasta lograr rellenar las marcas. Deja secar y ahora suprime el excedente con un harapo. Más tarde aplica cera. Quemaduras en la madera. Cigarros, estufas o bien planchas son capaces de ocasionar máculas terribles en los muebles, para atenuar los daños, se puede frotar la madera con una lima, siguiendo la dirección de la fibra, entonces untar la superficie con aceite de linaza. Por último se le va a poder pasar un paño.
  2. De qué forma tapar orificios en las paredes. Si tienes una pared blanca con un pequeño orificio, puedes taparlo con pasta dentífrica, santurrón antídoto.
  3. De qué manera tener ropa más blanca. Cuando la ropa continúa guardada a lo largo de un buen tiempo aparecen en ella unas feas máculas amarillentas, bien difíciles de quitar con un simple lavado e inclusive con lejía. Para devolverle su color blanco inicial, pon sobre ellas un tanto de leche fría, déjala descansar a lo largo de un rato y después prueba a lavar la prenda por norma general. Si notas que la ropa no te sale tan blanca como quisieras de la lavadora, posiblemente necesites un técnico de reparacion lavadoras.
  4. Hogar sin insectos. ¿Deseas no regresar a ver por casa esas molestas cucarachas? Pone estratégicamente varias hojas de lechuga empapadas con diastasa. Si son las hormigas las que te visitan, pone en un papel de aluminio varias rodajas de limón rebozadas en harina y pon al lado un recipiente con agua (el resultado es genial si lo pones cerca del hormiguero). Otra alternativa es usar ácido bórico en polvo, mezclado con un tanto de azúcar o bien otro endulzante. Prodigioso.
  5. Azulejos refulgentes. Si deseas desinficionar y entregar brillo a las paredes del baño y la cocina, prepara en partes iguales una mezcla de agua, amoníaco y alcohol de abrasar. Colócala en una botella con pulverizador, agítala bien y dispara de forma directa sobre los azulejos. Sécalos de manera inmediata con un harapo limpio. Vas a ver los pasmosos resultados.
  6. No tires el agua donde cuezas las papas. No deseches el agua donde hayas cocido papas, puesto que tiene diferentes usos. Cuélala y aprovéchala. Por poner un ejemplo, pura, te servirá para adecentar los cubiertos y objetos de plata -asimismo los de acero inoxidable- y para lavar las prendas de lana. Con un tanto de vinagre, la transformarás en un estupendo limpiaparabrisas para llevar en el vehículo.
  7. Contra las quemaduras. Usa glicerina para las quemaduras en las manos. Impide las ampollas y actúa como humectante. Otra buena opción, recomendada por un médico, es hacer una pasta mezclando alcohol y bicarbonato. Desaparece el dolor y no deja marcas. Otra solución es abriendo el congelador de forma inmediata y poner la parte perjudicada sobre cualquier cosa que se halle ahí, (bolsas de verdura, cubos de hielo, etc., o bien en exactamente las mismas rejas del congelador presionando sutilmente a lo largo de un minuto progresivo, desaparece por completo el ardor y no va a haber ampolla alguna. Si la quemadura no es exactamente en las manos, con presionar hielo por espacio de un minuto en la zona perjudicada van a desaparecer las molestias. Compruébalo.
  8. Adiós al humo. Si te molesta el humo, sea de cigarro o bien frituras, puedes encender 2 candelas en la habitación y te asistirán a reducir el humo. Cuidado con fumar en habitaciones donde se tenga un aire acondicionado, según los expertos en reparacion aire acondicionado Madrid, el 2 % de los avisos de averías que reciben son debidos a fumar en habitaciones con instalaciones de aire acondicionado en funcionamiento.
  9. De qué forma realizar un ambientador natural. Si en casa deseas emplear un ambientador mas te preocupa recurrir a los productos que dañan la capa de ozono. Prueba poniendo a hervir, hasta el momento en que se evapore, una mezcla de agua, azúcar, canela, clavo y cascarilla de limón. Es un ambientador efectivo y totalmente natural.
  10. Consejo a fin de que la plancha deslice suavemente. Cuando la plancha se queja a la ropa, pásale por la base un pedazo de jabón seco cuando todavía esté caliente. Ahora enjuágala con agua y sécala con una hoja de periódico. Va a dejar de pegarse.
  11. Sweters sin bolas. Si deseas que a tus suéters no les salgan bolas, haz lo siguiente: recién comprado mételo a lo largo de un par de días en el congelador, en una bolsa de plástico. Vas a ver como jamás vas a tener este inconveniente.
Si quieres seguir recibiendo los siguientes trucos que publiquemos, suscríbete y síguenos.

lunes, 4 de abril de 2016

Cómo colocar una Televisión en nuestro salón

Colocar una televisión correctamente en el salón es una labor difícil aunque parezca mentira... te ayudamos para saber como hacerlo correctamente...

Seleccionar la esquina y el mueble en donde poner la TV no es labor simple. Tenemos en consideración miles y miles de detalles en el momento de escoger la decoración del hogar, el salón es entre las primordiales estancias y en donde más nos volcamos a fin de que sea una habitación bonita, cuidada, agradable y funcional, ¡vamos un todo en uno! Mas cuando debemos poner la T.V., si no hemos estudiado bien la distribución de todos y cada uno de los elementos y si pasamos por alto el estilo predominante de nuestra residencia, corremos el riesgo de llegar a arruinar la decoración de nuestro salón. Es importante no colocar la TV debajo de un aire acondicionado, posiblemente en un futuro pueda gotear agua y pueda mojar la televisión, entonces deberás llamar a un especialista de reparacion en aire acondicionado.

reparacion electrodomesticos

Frente al sofá, al lado de la ventana o bien a la chimenea, en un aparador, sobre un mueble voladizo… Como os digo, no es trabajo simple integrar la TV en la sala de estar, en verdad, es algo contradictorio, por el hecho de que se trata de entre los principales elementos de todo salón, mas semeja que hasta el final no somos siendo conscientes de ello y si no tenemos cuidado, es posible que todo el trabajo de distribución y de decoración se vaya al traste por no haber valorado la situación de algo tan útil y que tantos instante de entretenimiento nos ofrece como ocurre con el TV.
Por fortuna las televisiones cada vez son menos ostentosas y cada vez tienen diseños más estéticos, algo que nos facilita mucho las cosas para poder integrarlas en donde deseemos, mas todavía de esta forma, deberemos estudiar bien los metros cuadrados de nuestro salón, el estilo ornamental, las personas que habitamos y que, por lo tanto, vemos la TV a diario… Con estos puntos definidos vamos a poder entonces escoger la esquina conveniente y el mueble en donde la situaremos.


¿Qué factores tomar en consideración para integrar nuestra TV en el salón?

Entre los primordiales factores es las fuentes de luz como las ventanas, que a lo largo del día crean reflejos en la pantalla. Por esa razón es recomendable no ponerla enfrentada a una ventana ni en su pared puesto que se va a llenar de incómodos reflejos. Si esto no fuese posible, hazte con unas buenas cortinas o bien estores para poder echarlas cuando vayas a ver la TV y de esta manera eludir estos efectos incómodos.

Otro factor esencial es la distancia justa de la colocación del televisión. Para cuidar la saludo de los ojos os recomiendo que vais a guardar una distancia mínima de uno con cinco a dos metros.

La altura idea es aquella que nos queda el centro de la pantalla a la altura de los ojos estando sentados en el sofá – para tener una idea general de una persona con una altura estándar va a ser de entre 85cm y 1 metro –

Otra vez, para proseguir cuidando los ojos , no os olvidéis de que debe añadirse una luz suave en la estancia del televisión. La pantalla no ha de ser la única luz en la estancia.

¿Y que pasa con las pulgadas del TV? Y también tamaño importa, y no siempre y en todo momento más grande es mejor. las dimensiones de la pantalla se deben acomodar a la distancia entre la imagen y el sitio desde el que se observa.

Y en función de esto asimismo va a depender el mueble que elijamos para ponerla o bien decidir, aun, colgarla de la propia pared.


Integrada

Los salones de enormes dimensiones en ocasiones disponen de librerías que ocupan una pared al completo, en estos casos podemos usar un hueco de la librería para integrar nuestra T.V. y que esta quede más integrada en el conjunto de la decoración. Además de esto, es una gran idea para tener todos y cada uno de los cables y enchufes ocultos.


Sobre un mueble o bien aparador

Una forma muy usual, acá el secreto está en elegir un mueble bonito, acorde al estilo de nuestro salón, de inspiración norteña o bien industrial, con pinceladas rústicas… Existen muebles con ruedas que nos van a facilitar poder llevarla de un sitio a otro, si nuestro salón es pequeño, esta es buena solución a fin de que cuando deseemos verla la tengamos frente al sofá, mas cuando no, poder ubicarla en una esquina en donde no nos estorbe.
Muebles voladizos, sobre los que poner la TV y algún otro accesorio ornamental, a fin de que creemos una atmósfera más agradable y familiar y el espacio de la TV no se transforme en una esquina completamente fuera de sitio, recuerde no poner la televisión encima de un electrodoméstico, si el electrodoméstico pierde agua tendrá que llamar a un profesional de reparacion electrodomesticos pero puede ser que se moje la tv.

reparacion en aire acondicionado

Colgada en la pared

Es una alternativa muy estética y propia de los hogares más modernos. Una forma ideal a fin de que no nos ocupe espacio. La clave es elegir un punto central del salón, de esta forma la TV va a tener aspecto de cuadro, especialmente si creamos un ‘collage’ así como otras pinturas y fotografías y además de esto va a ser simple de visualizar desde todos y cada uno de los ángulos del salón. Y no olvidemos estar seguros de que nuestra pared y el anclaje que empleamos aguantan el peso de la misma…

miércoles, 30 de marzo de 2016

Como limpiar los electrodomésticos

Ahora ofrecemos los consejos más populares para limpiar en profundidad nuestros electrodomésticos del hogar:




reparacion de electrodomesticosMICROONDAS: El procedimiento de limpieza es afín al del interior de la nevera, con esponja y agua saponácea caliente. Lo idóneo es tener un paño húmedo para pasarlo toda vez que se utiliza;

LAVAVAJILLAS: Malos olores, en el interior. Con agua y jugo de limón, dejar dos minutos y adecentar a fondo según nos han recomendado especialistas en reparacion lavavajillas.

CAFETERAS: Para quitar la cal de estos aparatos, verter vinagre blanca con agua y activar el proceso propio del aparato. Reiterar exactamente la misma operación 2 o bien 3 veces con agua únicamente para quitar el fragancia a vinagre.

TOSTADORA: Acostumbra a traer un divido desmontable que contiene las migas y restos de pan, menear una o bien un par de veces a la semana. Cuando queden restos de pan quemado y empiece a soltar demasiado humillo, desmontar toda la pieza y lavarla en el lavaplatos.

FREIDORA: El exterior con agua, esponja y limpiador líquido. El interior se retirará con papel de cocina, se lava con agua y limpiador para fregar platos. Para finalizar se seca bien.

NEVERA: Es entre los electrodomésticos que pero higiene precisa, es recomendable su limpieza a fondo cada un par de meses, para eludir malos olores y un mal funcionamiento. Aconsejamos lavar las paredes interiores y las gomas de cierre de las puertas con una esponja humectada en agua saponácea.

Las CUBITERAS para el HIELO tapas y demás plásticos desmontables del aparato, lavar en el lavaplatos o bien el fregadero, con rebosante agua caliente y limpiador líquido.

La parte posterior se va a deber adecentar siempre y en toda circunstancia desconectada, y se va a poder emplear quita grasa si es preciso.

Mucho cuidado al limpiar el hielo con un cuchillo, los profesionales de reparacion de electrodomesticos recomiendan dejarlo descongelar solo, nunca usar objetos punzantes.

Aconsejamos aprovechar para adecentar el interior, ya antes de efectuar la adquisición semanal o bien mensual, aprovechando que la nevera va a estar pero vacía, y nos va a costar menos retirar todos y cada uno de los productos.
TRUCO: Para malos olores poner un cazo de leche hirviendo en la nevera.



BATIDORAS, LICUADORAS O bien PICADORAS: Lo idóneo es adecentar inmediatamente se encuentra acabado de emplear, y también procurar desmontar sus piezas para poderlas introducir en el lavaplatos. Por estar sueltas acostumbran a coger mayor suciedad, con lo que una funda o bien cubierta de lona, evitará que se manchen de manera rápida.

Para la TELEVISIÓN el jugo de limón frotado con un paño, es bueno a fin de que el cristal repela el polvo que puede adherirse. Es cierto que el limón es entre las mayores referencias en el momento de adecentar objetos o bien prendas, habiendo genuinos manuales de su empleo en internet.

lunes, 25 de enero de 2016

Fuera gastos inútiles

Para solventar este inconveniente es completamente preciso mudar de hábitos y, en consecuencia, quitar gastos superfluos liberen a las familias algo más de dinero y de esta forma puedan llegar a fin de mes con un mayor desahogo.

Las subidas en las facturas de los últimos tiempos de suministros como la luz, el agua o bien el gas, has sido uno de los autores de que muchas familias en España tengan inconvenientes para llegar a fin de mes.

Y eso es lo que veremos ahora, una serie de trucos y consejos para ahorrar dinero y reducir los gastos superfluos.


De qué manera reducir los gastos superfluos

Examina si precisas tantas cosas y si el empleo que le das basta para tener esos productos y servicios y abonar por ellos cada mes. Si no fuese de esta manera, deshazte de ellos.

Cierra persianas y sella bien las puertas antes de encender el aire acondicionado, gastarás menos luz y evitarás posibles reparaciones aire acondicionado por someterle a fuertes calores.

Evita en todo lo que resulta posible encender las luces cuando todavía es de día y hay suficiente luz con la que puedes estudiar, leer, ver la T.V. o bien cocinar.

Debes conocer cuáles son los servicios y los productos donde podéis reducir gastos. Es muy frecuente que en una casa haya múltiples teléfonos, electrodomésticos o bien televisores y se debe hacer un empleo racional de ellos para conseguir un mayor ahorro cada mes.

En una residencia entre los gastos más elevados es la factura de electricidad, sobre todo, debido a la luz utilizada para alumbrar las habitaciones.

Para reducir la factura de la luz hay múltiples cosas que puedes hacer, por ejemplo:
Emplea bombillas de bajo consumo, que si bien son más caras que las normales, el menor consumo de energía que efectúen hacen que en escaso tiempo ahorres más dinero y además de esto duran considerablemente más.

Un aparato que gasta bastante luz y que por consiguiente elevará tu consumo eléctrico es el televisión. Es bastante común tener múltiples televisores en una misma residencia mas sería un ahorro notable no tenerlos todos encendidos al unísono, que todos y cada uno de los miembros de la familia, se sienten juntos a ver la TV aparte de ahorrar dinero es algo que podéis hace la familia juntos sin mucho inconveniente.

Una forma de eludir este inconveniente es quitar aquellos televisores que se utilizan menos como el de la cocina, el de dormitorios, etcétera.

Puedes localizar más consejos y trucos para ahorrar dinero en tu factura de la luz.

Eso son cosas que podemos hacer sin la necesidad de usar una máquina que nos consuma energía y por tanto nos aumente la factura energética cada mes.

Otro género de aparatos que acostumbramos a tener en nuestras casas y que aumentan el consumo son por poner un ejemplo cabinas de hidromasaje o bien duchas con múltiples chorros, que solo consumen más agua y no mejoran verdaderamente la higiene personal.

Muy frecuentemente tenemos aparatos cuyo empleo puede efectuar una persona. El perfecto ejemplo es el cepillo dental eléctrico. Mas hay más como máquinas para hacer jugos o bien cortadores de carne.

Asimismo es esencial que uses los aparatos que tengas de forma conveniente. Por poner un ejemplo, al cocinar puedes apagar ya antes la vitrocerámica y emplear el calor residual para terminar de cocinar, en el frigorífico evita tener la puerta abierta más de 10 segundos, puedes llegar a gastar el doble de energía que alguien que esté usando el frigorífico de manera económica, es más, ahorraras en una posible reparacion frigorifico.

A una parte de “atacar” tus hábitos de consumo de energía entre las acciones que puedes efectuar para quitar gastos superfluos y que más dinero va a poner en tu bolsillo es examinar apropiadamente los seguros que tienes contratados.
Es muy común que tengas coberturas duplicados en 2 o bien más pólizas. Es frecuente contratar múltiples seguros (seguro para hogar, seguro familiar, el seguro de la comunidad de vecinos, etcétera que tengan ciertas coberturas en común como por ejemplo:

  • Hurtos.
  • Asistencia informática.
  • Protección jurídica integral.
  • Daños por incidencias atmosféricas.
  • Ruptura de cristales.

Por poner un ejemplo, en el caso de joyas, si las guardas en tu casa y no representar un valor elevado es mejor suprimir la cobertura del hurto de joyas en tanto que encarece bastante el seguro.
Si vives en una residencia seguramente a través de vigilancia de guardas, cámaras de vídeo o bien alarmas tampoco va a ser preciso que tengas una cobertura de hurto amplísima y vas a poder reducirla rebajando tus gastos.

Ahorra gas de una forma sencilla, ten un termostato ambiente para regular la caldera, se han llegado a ver casos que puedes llegar a ahorrar un 50 % sobre la factura del gas, más información sobre ahorrar con el gas en la web http://www.reparacioncalderasenmadrid.es/

Estamos seguros de que si prosigues estos consejos lograrás reducir tus gastos, cuando menos lo bastante para llegar con más facilidad a fin de mes. Bien sabes que si tienes alguna pregunta o bien duda puedes emplear los comentarios, vamos a estar encantados de asistirte.

Para eludir este gasto superfluo, puedes hacer:
Suprime alguna cobertura duplicada, para abonar menos en el seguro. Te invito a que sea la que menos empleo le das o bien piensas que le darás.

Contrata un nuevo seguro que tenga las coberturas que te parezcan completamente indispensables y suprime los seguros precedentes.

miércoles, 20 de enero de 2016

Consejos para ahorrar en casa


    reparacion de electrodomesticos
  • Reducir los gastos en tu propia casa: puedes ahorrar agua y energía contando con electrodomésticos eficaces y ecológicos y realizando reparación de electrodomésticos si se averían. Lo apreciarás en tu cómputo de facturas. Para sostener la casa en una temperatura ideal reduciendo el consumo en calefacción o bien aire acondicionado, recuerda no dejar entrar el calor en verano y el frío en invierno con buenos cerramientos.
  • Compras online: prácticamente de la mano con el precedente punto. Es verdad que en la red de redes podemos localizar ofertas de forma escandalosa buenas de hasta el setenta y cinco por ciento o bien, por qué razón no, noventa por ciento en productos de todo tipo. Eso sí, ya antes de hacer clic sin medida, proponte si realmente lo necesitas: cualquier gasto imprevisible no reflejado en tu presupuesto mensual afectará de forma directa a tu capacidad de ahorro.
  • Evita las compras por impulso: en muchas ocasiones nos adquirimos cosas por darnos un capricho “para algo estoy trabajando”. El consumismo impetuoso es el peor oponente del ahorro y puede trastocar tu presupuesto sin que te des cuenta. Si no te hace falta de forma inmediata, espera a fin de mes y también invierte una parte de tus ahorros. Consejo: deja la tarjeta de crédito a buen recaudo. Está para lo que está.
  • Establece un presupuesto: es esencial que tengas presente tus gastos fijos mensuales para calcular una meta de ahorro. Si no se te dan realmente bien los números, hazte con una hoja de cálculo para tener las cuentas al día. De esta forma, vas a poder supervisar las cantidades (aproximadamente elevadas) que puedas guardar. ¡No te olvides de incluir un porcentaje para gastos variables! De esta manera, si te “sobra” para salir una noche a cenar.
  • Equipara costes y busca ofertas: no es preciso que vayas de un super a otro mirando los costos (si bien jamás es mala idea). Puedes consultar a tus familiares, amigos y compañeros de trabajo dónde adquieren y cotejar la relación calidad precio de los productos. Seguramente cuando conozcas lo que se ahorran el resto, te comiences a interesar más en lo que te gastas cada mes, debes comparar todo, incluso si tienes que cambiar un termo o calentador, comparar con empresas dedicadas a la reparacion calentadores, te ahorrarás posiblemente cientos de euros.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Las Marcas no paran de crecer

La carrera de las marcas por mejorar nuestros electrodomésticos

Las grandes marcas de electrodomésticos destinan una gran parte de su capital al I+D (Innovación y Diseño). La carrera por la mejora perfecta es infinita y las metas de las grandes marcas cada vez son más ambiciosas. Entre las marcas de electrodomésticos más destacadas en esta carrera podemos mencionar algunas como Samsung, Siemens, Fagor, Bosch, Balay, LG, Teka, Whirlpool, Indesit, Panasonic, Daewoo, AEG… y muchas más, todas con grandes proyecciones de mercado buscando la innovación que les suba a la cabeza de la carrera.

La mejora de los electrodomésticos es imparable, y cada vez son más económicos, eficientes, ergonómicos, multifuncionales y por necesidad más complejos, con más piezas, más electrónica y más botoncitos;  todas estas mejoras traen consigo una parte negativa, al ampliar la funcionalidad y la complejidad también se aumentan las posibles averías, se necesitan de técnicos más especializados y preparados para llevar a cabo la reparacion electrodomesticos necesarias.

Entre los electrodomésticos que más están evolucionando esta la lavadora, la cual cada vez es más eficiente y compleja, debido a su simplicidad de origen permite una gran cantidad de mejoras y formas de optimizar los programas y sistemas con la electrónica que cada vez es más fiable y precisa.

Los técnicos especializados en la reparacion lavadoras cada vez se encuentran con averías más complicadas debido al increíble avance de la tecnología de este electrodoméstico en los últimos años.
No todas las marcas pueden invertir en I+D pero aun así muchas aprovechan los avances de su competencia y los incluyen poco después en sus diseños, abaratando los costes del electrodoméstico al no haber hecho la inversión inicial en investigación. La calidad de estas marcas no tiene porque ser inferior pero no pueden presumir de incorporar  a sus diseños mejoras propias.

El avance de la tecnología es exponencial por lo que cada vez va más deprisa y las mejoras son mayores y mejores.


jueves, 3 de septiembre de 2015

Utilice Sabiamente el frigorífico.

Los frigoríficos tienen diferentes compartimentos con el fin de poder colocar bien los elementos en su interior y que así el aire pueda circular de una forma adecuada entre estos para repartir el frío de forma  homogénea por todo el habitáculo. Además permiten aprovechar mucho más el espacio interior separando los alimentos por categorías o tamaños.

Al repartir el frío por toda la cámara nos aseguramos de que la temperatura es la deseada si la circulación no es buena, puede que algunas zonas de la cámara del frigorífico estén a distintas temperaturas por lo que es posible que algunos alimentos no estén tan fríos y otros estén congelados.  Para prevenir esto debe colocar los alimentos sin que estos toquen las paredes y sin que se toquen entre ellos de forma que el aire pueda circular libremente por todas las alturas de la cámara. Al trabajar de la forma correcta el frigorífico no deberá estar a máxima potencia para mantener los alimentos por lo que puede ahorrar en el consumo y a la vez estará previniendo algunas averías dadas por el sobreesfuerzo del frigorífico y ahorrando así en la posible reparacion frigorificos, al no tener que realizarlas tan a menudo.

Otras formas de ahorrar en la reparacion electrodomesticos es realizarle un buen mantenimiento manteniendo la parte posterior limpia y a una distancia de varios centímetros de las paredes laterales y posterior. Es recomendable que el frigorífico tenga su propia toma de corriente independiente del resto de la casa. No deje que se forme más de medio centímetro de escarcha en el interior del frigorífico y congelador, aunque esto es más sencillo con los nuevos modelos no frost. No introduzca los alimentos aun calientes en su interior, espere a que se enfríen antes de introducirlos.

El frigorífico es un pilar fundamental en su vivienda, cuídelo y lo tendrá a su disposición durante muchos años.