jueves, 6 de agosto de 2015

Revisión y mantenimiento de calderas mejor en tiempo de clima cálido.

En primera, verano y en otoño no usamos tanto agua caliente pues buscamos refrescarnos debido a las agradables e incluso altas temperaturas exteriores, por lo que las calderas, calentadores y termos son usadas mucho menos, es un buen momento para revisar nuestra instalación de calefacción y agua caliente, comprobando que los radiadores y todos los componentes de la instalación de calefacción  estén en buenas condiciones, que los grifos no goteen y que la caldera, calentador o termo se encuentren en buenas condiciones.

En invierno, cuando hace más frío, las empresas de calderas tienen mucho más trabajo, por lo que los técnicos están mucho más atareados, lo que influye en los tiempos de espera y en los precios de la reparación.

En estos días de calor no pasa nada por estar un día sin agua caliente, casi lo va a agradecer, por lo que el verano es un momento ideal para revisar su caldera, para ello póngase en contacto con una empresa de reparacion calderas y pídale un mantenimiento, o una revisión completa de su instalación de calefacción.

Las empresas de reparacion de calderas no tienen mucho trabajo cuando hace más calor por lo que le atenderán mucho más rápido que en inverno y a precios más asequibles  por  estar fuera de temporada, mientras que otras empresas como las de reparación electrodomésticos tienen mucho trabajo de reparación de frigoríficos, reparación de lavadoras y reparación de aires acondicionados.
Para bajar el consumo de su caldera, calentador o termo en verano regule la temperatura del agua caliente sanitaria a como máximo 45 grados pues no necesita el agua tan caliente para la ducha y así además, prevendrá posibles quemaduras accidentales por abrir el grifo con el agua muy caliente.


Si se va de vacaciones recuerde cerrar el gas de su caldera o calentador por seguridad.

jueves, 30 de julio de 2015

Servicio Técnico de Aire Acondicionado en Madrid


En Madrid existen muchas empresas dedicadas a las reparaciones del hogar, entre estas empresas encontramos las dedicadas a la reparacion electrodomesticos Madrid, estas empresas se dedican a la reparación de todo tipo de electrodomésticos como lavadoras, frigoríficos, secadoras, calderas, termos, calentadores, hornos, lavavajillas, aire acondicionado, vitrocerámicas y microondas entre otros. Para poder atender toda esta variedad de electrodomésticos estas empresas generalmente cuentan con técnicos especializados para cada tipo de electrodoméstico.

 Pero existen empresas especializadas en cada tipo de electrodomésticos por  lo que también podemos encontrar empresas especializadas en la climatización dedicadas a la reparacion aire acondicionado en verano y las calderas en verano, estas empresas son especialistas en sistemas de climatización, refrigeración y calefacción. Su servicio técnico es más eficiente en su campo debido a la especialización tan específica de la reparación.


Si vive en Madrid y necesita que se le atienda una reparación de un electrodoméstico destinado a la climatización, busque una empresa lo más especializada posible para garantizar la correcta reparación de su equipo de climatización, y si le es posible recuerde que el mejor momento para realizar las reparaciones de sus electrodomésticos es cuando menos los necesita, generalmente en primavera y en otoño en el caso de los destinados a climatización, el resto de electrodomésticos pueden ser revisados y reparados durante todo el año pues no tienen un momento álgido en el que los técnicos tengan un exceso de trabajo debido a una ola de calor o de frío extremos. 

jueves, 23 de julio de 2015

Los termos son electrodomésticos

Un termo es un aparato puramente eléctrico destinado a calentar agua caliente sanitaria, la que sale por el grifo, es fácil confundirlo con un calentador o una caldera porque su función y su forma son muy similares. El termo se puede contar como electrodoméstico pues su fuente de alimentación, al contrario que en calderas y termos, es siempre la electricidad de forma exclusiva.

El termo se compone de una depósito de agua de capacidad determinada y bien aislado del exterior para mantener el agua caliente el mayor tiempo posible y de una resistencia que es la encargada de calentar el agua hasta la temperatura designada. La temperatura puede ser modificada o no por el usuario dependiendo del modelo del termo, hay algunos en los que existe un mando para regular la temperatura máxima del agua, en otros modelos esta temperatura está fijada  por el fabricante y puede ser modificable en algunos casos por una empresa de reparacion de electrodomesticos que trabaje en la reparacion termos.

Es importante que conozca todas estas posibilidades que deberían estar especificadas en el manual de instrucciones, si su termo no cuenta con manual exíjaselo al fabricante, debería poder encontrarlo para su descarga en la página web del mismo.

Si está pensando en comprar un termo asegúrese de que este cumple todos los requisitos para su vivienda, estos requisitos son: la capacidad (cuánta agua entra en su interior), las dimensiones (no todos los termos ocupan el mismo espacio y debe poder acoplarlo a su hogar), el consumo (lo que consume el termo en KW para mantener el agua caliente) y las posibilidades de configuración (según sus necesidades y sus hábitos este punto puede ser muy importante y puede suponer un significativo ahorro a largo plazo).


Aunque parezca increíble el precio no es un requisito tan importante como podría imaginarse, pues cuanto mayor sea el precio mejores prestaciones debería dar el termo aunque esto depende mucho de las marcas, modelos y de las fluctuaciones del mercado, por lo que el precio es una variable temporal que no queremos incluir en la valoración total que usted debería hacer del termo.

martes, 23 de junio de 2015

Diferencia entre caldera, calentador y termo

Hay usuarios que no saben lo que tienen en su casa y a la hora de llamar a un servicio técnico de reparacion de calderas o de reparacion de calentadores o termos es importante conocer el equipo por el que se llama, las empresas suelen trabajan con los tres aparatos, pero puede encontrarse con que alguna no o que le manden a un técnico especializado en calderas de gas o gasoil para que le reparare el termo y le salga más caro porque tengan que volver a enviar a otro técnico o porque la hora de la mano de obra del especialista de calderas sea más cara.

Para tratar de ahorrarnos algo de tiempo y  de dinero al tratar con los servicios técnicos vamos a explicar cómo saber que aparato es el que tiene en casa.

Para comprobarlo solo debe hacerse tres preguntas.

¿Qué fuente de alimentación tiene?, ¿Además de agua caliente sanitaria da servicio a la calefacción? Y ¿Al abrir el grifo el agua tarda en salir caliente?

Si puede responder a esas tres preguntas usted ya tiene la llave para saber si posee una caldera, un calentador o un termo.

Alimentación: Si además de electricidad el aparato recibe gas o gasoil, puede descartar tener un termo. De estos tres equipos el único que siempre es puramente eléctrico es el termo. La caldera se alimenta siempre de electricidad y de gas o gasoil y el calentador tiene modelos puramente eléctricos y otros mixtos.

Servicio de calefacción: La caldera es el único de los tres que se usa para calefacción y agua caliente sanitaria. El termo y el calentador solo dan servicio de agua caliente sanitaria (ACS).

Agua sanitaria instantánea: El termo y el calentador pueden ser puramente eléctricos pero la diferencia entre estos dos radica en cómo funcionan. En el termo el agua se mantiene caliente hasta su uso, da igual que se use en una hora o en una semana, por lo que cuando abrimos el grifo el agua caliente sale de forma casi instantánea,  la pega está en que cuando se vacía hay que esperar a que se vuelva a calentar todo el agua y que al mantener el agua caliente siempre esta en funcionamiento por lo que en periodos de poco actividad tendrá siempre un consumo minimo. El calentador por el contrario solo calienta el agua bajo demanda, por lo que el agua caliente no se acaba, pero sí que puede tardar en salir.

martes, 16 de junio de 2015

Ahorrar tiempo y dinero colocando bien los electrodomésticos

Una buena forma de ahorrar mucho tiempo y energía es organizar bien los electrodomésticos desde el momento en que entran en la cocina. Usando un poco la cabeza nos daremos cuenta de que agrupando los electrodomésticos según su uso y función podemos economizar el tiempo que tardamos en realizar ciertas tareas. Colocar la vitrocerámica cerca del mueble donde guardamos las ollas y cacerolas puede ahorrarnos muchos paseos a la hora de cocinar, lo que también se traduce  en un uso más eficiente del electrodoméstico lo que nos ayuda a ahorrar electricidad.

reparacion electrodomesticos

Además cada electrodoméstico es más vulnerable a ciertas situaciones, si los colocamos teniendo en cuenta estas debilidades, podemos ahorrarnos el sufrir algunas de las averías más comunes del uso.

La lavadora no debe colocarse sobre superficies blandas que puedan devolverle las vibraciones del centrifugado, o que absorban líquidos, es por esto que las alfombras y tarimas no son superficies adecuadas, porque pueden provocar que la lavadora se averíe y al absorber el agua no se detectarán las fugas de agua, por lo que puede haber riesgo eléctrico.

El frigorífico no debe tocar la pared, es recomendable que tenga separación con las paredes y el techo para una buena ventilación y además debe colocarse lejos de las fuentes de calor, como el horno, un radiador o la caldera. Todo esto es porque el frigorífico expulsa el aire de caliente de su interior y necesita que se disipe lo antes posible para mejorar el rendimiento del condensador.

La vitrocerámica debe estar lejos del fregadero, pues al ser un electrodoméstico puramente eléctrico, el agua y la humedad pueden ser muy perjudiciales.


Mantener sus electrodomésticos en buen estado es otra forma de asegurarse de que funcionen correctamente y consuman lo justo, para estar seguro de que sus electrodomésticos están en buen estado pida a una empresa de reparacion electrodomesticos que le haga una revisión completa, no espero a que dejen de funcionar para llamar.

martes, 9 de junio de 2015

Consejos para usar la caldera ahorrando dinero

La caldera es un electrodoméstico que se usa para calentar el agua en una vivienda, los hay de diferentes tamaños para cubrir las necesidades de su vivienda y su familia. Según su necesidad puede necesitar una caldera de mayor capacidad o una más ahorrativa.

Las calderas mas ahorrativas son las de condensación y las de bajo NOx las cuales han reducido de alguna manera el gas utilizado para calentar el agua. Las calderas de Condensación utilizan el calor de los condensados que otras calderas liberan directamente, para calentar el agua de nuevo,  consiguiendo un importante ahorro en el consumo de gas. Las Calderas de Bajo NOx liberan menos gases a la atmósfera al reducir la llama necesaria para calentar el agua.
Pero tener un caldera ahorrativa no es la única forma de ahorrar, se puede reducir el consumo de una caldera si se mantiene en buen estado, para esto es necesario realizarle un mantenimiento adecuado y que una empresa de reparacion de calderas revise nuestra caldera al menos una vez al año.


Existen más formas de ahorrar con la caldera, se puede configurar la temperatura de la caldera para que no caliente el agua en exceso, normalmente vienen configuradas en 70 ó 80 grados, pero no es necesario tener el agua tan caliente, pues aun en invierno necesitará mezclar el agua caliente y fría para poder darse una ducha. Le recomendamos que ajuste su caldera para que caliente el agua a unos 55 grados centígrados, y a 45 en verano. De esta forma solo calentará el agua lo justo y necesario ahorrando gas en cada uso.

martes, 2 de junio de 2015

Ahorrar con el equipo de aire acondicionado

La temperatura es una variable que puede hacer nos los veranos muy largos y duros o muy agradables y confortables.

Gracias a las maquinas de aire acondicionado es posible climatizar una vivienda o habitación eligiendo la temperatura a la que queramos que se mantenga según nuestras necesidades y gustos. Pero en muchas ocasiones, más desde que se inicio la crisis, el coste para mantener una vivienda o una habitación a una temperatura  concreta durante todo el verano puede resultar inaguantable para muchos bolsillos.

Para conseguir ahorrar en el consumo de aire acondicionado lo primero es mantener el equipo en buenas condiciones, con los filtros limpios, el condensador en condiciones, el gas en su justa medida… etc. Para realizar estas configuraciones y llevar un buen mantenimiento es recomendable contactar con una empresa de reparacion aire acondicionado.

Para rebajar el consumo del aire acondicionado se pueden tomar varias acciones.

-Ventilar la vivienda en las primeras horas del día cuando la temperatura exterior es más agradable ayudando así a bajar un poco la temperatura interior y renovando el aire.

-Usar los toldos y persianas en las horas centrales del día, reduciendo así la incidencia de los rayos solares y reduciendo el calor que entra en la vivienda.

-Los ventiladores son de gran ayuda para bajar la sensación térmica del ambiente, permitiendo subir la temperatura del termostato y ayudando al reparto del aire climatizado favoreciendo la convección. Y ahorrando una 4% de energía por cada grado que se suba el termostato de aire acondicionado.


-Los equipos de aire acondicionado tiene programas que bajan el consumo y el ruido de forma progresiva específicos para usarse durante las noches, pues durante la noche no necesitamos refrigerar tanto la vivienda con el aire acondicionado pues en el exterior también está bajando la temperatura debido a la no incidencia de los rayos solares.