martes, 16 de junio de 2015

Ahorrar tiempo y dinero colocando bien los electrodomésticos

Una buena forma de ahorrar mucho tiempo y energía es organizar bien los electrodomésticos desde el momento en que entran en la cocina. Usando un poco la cabeza nos daremos cuenta de que agrupando los electrodomésticos según su uso y función podemos economizar el tiempo que tardamos en realizar ciertas tareas. Colocar la vitrocerámica cerca del mueble donde guardamos las ollas y cacerolas puede ahorrarnos muchos paseos a la hora de cocinar, lo que también se traduce  en un uso más eficiente del electrodoméstico lo que nos ayuda a ahorrar electricidad.

reparacion electrodomesticos

Además cada electrodoméstico es más vulnerable a ciertas situaciones, si los colocamos teniendo en cuenta estas debilidades, podemos ahorrarnos el sufrir algunas de las averías más comunes del uso.

La lavadora no debe colocarse sobre superficies blandas que puedan devolverle las vibraciones del centrifugado, o que absorban líquidos, es por esto que las alfombras y tarimas no son superficies adecuadas, porque pueden provocar que la lavadora se averíe y al absorber el agua no se detectarán las fugas de agua, por lo que puede haber riesgo eléctrico.

El frigorífico no debe tocar la pared, es recomendable que tenga separación con las paredes y el techo para una buena ventilación y además debe colocarse lejos de las fuentes de calor, como el horno, un radiador o la caldera. Todo esto es porque el frigorífico expulsa el aire de caliente de su interior y necesita que se disipe lo antes posible para mejorar el rendimiento del condensador.

La vitrocerámica debe estar lejos del fregadero, pues al ser un electrodoméstico puramente eléctrico, el agua y la humedad pueden ser muy perjudiciales.


Mantener sus electrodomésticos en buen estado es otra forma de asegurarse de que funcionen correctamente y consuman lo justo, para estar seguro de que sus electrodomésticos están en buen estado pida a una empresa de reparacion electrodomesticos que le haga una revisión completa, no espero a que dejen de funcionar para llamar.

martes, 9 de junio de 2015

Consejos para usar la caldera ahorrando dinero

La caldera es un electrodoméstico que se usa para calentar el agua en una vivienda, los hay de diferentes tamaños para cubrir las necesidades de su vivienda y su familia. Según su necesidad puede necesitar una caldera de mayor capacidad o una más ahorrativa.

Las calderas mas ahorrativas son las de condensación y las de bajo NOx las cuales han reducido de alguna manera el gas utilizado para calentar el agua. Las calderas de Condensación utilizan el calor de los condensados que otras calderas liberan directamente, para calentar el agua de nuevo,  consiguiendo un importante ahorro en el consumo de gas. Las Calderas de Bajo NOx liberan menos gases a la atmósfera al reducir la llama necesaria para calentar el agua.
Pero tener un caldera ahorrativa no es la única forma de ahorrar, se puede reducir el consumo de una caldera si se mantiene en buen estado, para esto es necesario realizarle un mantenimiento adecuado y que una empresa de reparacion de calderas revise nuestra caldera al menos una vez al año.


Existen más formas de ahorrar con la caldera, se puede configurar la temperatura de la caldera para que no caliente el agua en exceso, normalmente vienen configuradas en 70 ó 80 grados, pero no es necesario tener el agua tan caliente, pues aun en invierno necesitará mezclar el agua caliente y fría para poder darse una ducha. Le recomendamos que ajuste su caldera para que caliente el agua a unos 55 grados centígrados, y a 45 en verano. De esta forma solo calentará el agua lo justo y necesario ahorrando gas en cada uso.

martes, 2 de junio de 2015

Ahorrar con el equipo de aire acondicionado

La temperatura es una variable que puede hacer nos los veranos muy largos y duros o muy agradables y confortables.

Gracias a las maquinas de aire acondicionado es posible climatizar una vivienda o habitación eligiendo la temperatura a la que queramos que se mantenga según nuestras necesidades y gustos. Pero en muchas ocasiones, más desde que se inicio la crisis, el coste para mantener una vivienda o una habitación a una temperatura  concreta durante todo el verano puede resultar inaguantable para muchos bolsillos.

Para conseguir ahorrar en el consumo de aire acondicionado lo primero es mantener el equipo en buenas condiciones, con los filtros limpios, el condensador en condiciones, el gas en su justa medida… etc. Para realizar estas configuraciones y llevar un buen mantenimiento es recomendable contactar con una empresa de reparacion aire acondicionado.

Para rebajar el consumo del aire acondicionado se pueden tomar varias acciones.

-Ventilar la vivienda en las primeras horas del día cuando la temperatura exterior es más agradable ayudando así a bajar un poco la temperatura interior y renovando el aire.

-Usar los toldos y persianas en las horas centrales del día, reduciendo así la incidencia de los rayos solares y reduciendo el calor que entra en la vivienda.

-Los ventiladores son de gran ayuda para bajar la sensación térmica del ambiente, permitiendo subir la temperatura del termostato y ayudando al reparto del aire climatizado favoreciendo la convección. Y ahorrando una 4% de energía por cada grado que se suba el termostato de aire acondicionado.


-Los equipos de aire acondicionado tiene programas que bajan el consumo y el ruido de forma progresiva específicos para usarse durante las noches, pues durante la noche no necesitamos refrigerar tanto la vivienda con el aire acondicionado pues en el exterior también está bajando la temperatura debido a la no incidencia de los rayos solares.

martes, 26 de mayo de 2015

El microondas un amigo ahorrativo

El microondas es un electrodoméstico de alta eficiencia energética, pues calienta mucho más rápido que un horno convencional consumiendo muy poca electricidad. La proporción es un minuto de uso de microondas equivale a siete de un horno ya precalentado.

El microondas es un electrodomésticos que sirve para calentar, el método para calentar se basa en generar ondas microondas a un frecuencia cercana a los 2,45 GHZ. Estas ondas generan campos electromagnéticos que hacen vibrar las particulas de agua y grasa de los alimentos al intentar alinearse magnéticamente con estos campos lo que genera el calor directamente en los alimentos.

La velocidad es muy importante pero también lo es su bajo consumo, al ser tan rápido y al usar una tecnología para calentar basada en generar microondas, el microondas es uno de los electrodomésticos más ahorrativos existentes.

Las ventajas del microondas son muchas, es rápido, fácil de usar y programar, ocupa poco espacio en la cocina y tiene un mantenimiento muy sencillo. Pero no todo son ventajas el microondas tiene ciertos riesgos, si no se usa con cierta precaución puede resultar muy peligroso. 

En el microondas no se pueden introducir metales pues reflejan las ondas microondas y generan campos electromagnéticos y reacciones muy violentas. 

Pero existen muchos materiales que producen estas reacciones, algunos de estos son las cascaras de los huevos, los plásticos no recomendados para microondas pues se pueden derretir por el calor y algunos platos cuyas filigranas pueden contener partículas de metal.


Si tiene alguna duda sobre el uso de su microondas puede consultar a una empresa reparacion electrodomesticos  para que le asesore sobre todas las funciones y precauciones de este electrodoméstico.

Es recomendable dejar reposar los alimentos en el microondas unos segundos antes de sacarlos por el riesgo del llamado efecto de ebullición instantánea producido al abrir la puerta nada más terminar el tiempo marcado. La ebullición instantánea es un riesgo porque los líquidos pueden romper a hervir y saltan en el mismo momento en el que se abre la puerta del microondas.

miércoles, 22 de abril de 2015

La salud y el aire acondicionado

Tal y como se explicaba en el funcionamiento del Aire Acondicionado, este tiende a resecar el ambiente al extraer la humedad al mismo tiempo que acondiciona el aire de la habitación, un ambiente muy seco es problemático para la salud, pues reseca la garganta y puede provocar laringitis e incluso faringitis y a la larga otros trastornos respiratorios.

La temperatura de la habitación a aclimatar no debe ser inferior a 10 grados con el exterior, pues los cambios bruscos de temperatura también son perjudiciales para la salud, pudiendo desembocar en los llamados “Catarros de verano”.

Los Equipos de Aire Acondicionado no son perjudiciales para la salud por si solos, los problemas para la salud vienen del uso que se les da. Para prevenir los efectos adversos del aire acondicionado solo debe seguir los siguientes consejos:

La temperatura del climatizador no debe ser inferior a 23 grados, siendo 24 grados la temperatura optima para que el confort y la salud no se vean perjudicados.

El mantenimiento de el equipo es importante, limpiar  los filtros de forma periódica y someter el equipo a un mantenimiento anual por una empresa dedicada a la reparación de aire acondicionado es la forma de asegurarnos de que el aire proporcionado por el equipo es limpio y no contiene polvo o toxinas de humos que se pueden acumular en los filtros del aparato.

Ventilar la habitación todos los días para renovar el aire es un bueno para que la sequedad del ambiente no se acumule en la habitación.

La bomba de calor también reseca el ambiente, en invierno tenga cuidad pues el calor seco es aun más perjudicial que el frío. No abuse de la bomba de calor en invierno y beba mucha agua aunque no tenga sed.


Esperamos que estos consejos les sean de utilidad y que goce de buena salud mientras utiliza el equipo de aire acondicionado.

lunes, 20 de abril de 2015

Vitrocerámica, sustituto de la cocina de gas.

La cocina de gas en su momento fue una buena forma de cocinar, ya que anterior mente su usaba una lumbre, el avance tecnológico de la época fue muy interesante, pues estas cocinas permitan cocinar de forma relativamente segura hasta en cuatro fuegos a la vez. 

La aparición de las placas vitrocerámicas, fue un avance aun mayor, pues se ganó en seguridad, limpieza, velocidad y comodidad.
Se ganó en seguridad porque ya no se trabaja con gas, no hay llama, el peligro de incendio, de sufrir quemaduras y de fugas se redujo o se eliminó por completo.
Se ganó en limpieza porque la placa vitrocerámica es un cristal totalmente liso que se puede limpiar con una bayeta o un trapo, no tiene rincones en los que se acumule la grasa o los restos de comida.
Se ganó en velocidad y en comodidad porque encender el fuego es mucho más simple y rápido, no necesita accionar el gas y estar preparado con un mechero o una cerilla, la placa se enciende con un simple dedo, y se regula la temperatura mucho mejor. En las nuevas placas la velocidad a la que se calientan las cacerolas y sartenes se ha mejorado muchísimo.


La vitrocerámica además gana mucho espacio en la cocina respecto a la cocina de gas pues no necesita espacio para una bombona de butano, tan solo necesita de un enchufe a la corriente eléctrica.

Hay cocineros que dicen que la comida no sabe igual cuando se cocina en una cocina de gas que cuando se cocina en una placa vitrocerámica, sin embargo algunos de los mejores chefs como Carlos Arguiñano  o Ferran Adria usan la placa vitrocerámica con espectaculares resultados.


Si notas cualquier anomalía en tu placa vitrocerámica  contacta con una empresa de reparación de electrodomésticos para que realice una revisión completa. 

viernes, 17 de abril de 2015

El lavavajillas, liberador de la casa

La invención del lavavajillas viene del siglo XVIII el modelo era de accionamiento manual y fue inventado con el fin de preservar la preciada colección de porcelana china de la señora, la cual sufría mucho al ver como sus criados la manipulaban con no demasiado cuidado.

El lavavajillas ha evolucionado mucho desde entonces, se le agregaron componentes eléctricos, se automatizó su funcionamiento, hasta llegar a lo que hoy conocemos como lavavajillas.

Cuando el lavavajillas llego a los hogares españoles junto con las lavadoras ayudo a que tuvieramos una gran cantidad de tiempo que antes debía invertir en lavar y fregar ropas, platos y vasos de forma manual. Este tiempo nos dio la oportunidad de salir de casa y relacionarse con el mundo que la rodea.

El funcionamiento del lavavajillas es muy simple, se colocan los platos, vasos y otros utensilios de cocina a lavar en su interior, en las bandejas extraíbles las cuales están diseñadas para colocar una gran cantidad de platos y vasos permitiendo el paso de agua entre ellos. En la parte inferior de las bandejas hay unas aspas que giran expulsando agua y jabón, según corresponda, hacia arriba limpiando y aclarando los platos y vasos.

El lavavajillas necesita de una toma de corriente, una entrada de agua y un desagüe.

En cada uso hay que añadir la dosis de detergente lavavajillas adecuada.

Usar el lavavajillas ya es un ahorro de agua y tiempo frente al lavado manual, pero aun así, es posible ahorrar en el uso del lavavajillas.

No realices lavados a media carga, pues dos lavados a media carga gastan mucho más que uno de carga completa.


No aclares los platos antes de meterlos al lavavajillas, basta con quitarles los restos grandes con un tenedor para evitar averías y que queden manchas en los platos y vasos.